Al iniciar en el desarrollo de algoritmos hay ejercicios que ayudan a la compresión de los aspectos principales de estos, un ejercicio muy común es calcular promedios, normalmente de nota de estudiantes lo cual facilita la aplicación del algoritmo a un problema común en la vida real (Promedio de notas en PSeInt), en esta entrada daremos solución al siguiente enunciado:
Ejercicio: Promedio de Notas en PSeInt Ejercicio
Juan es un estudiante que desea saber su promedio de notas de seis actividades enviadas a su profesor, escribir un algoritmo que realice esta operación y le diga a juan Si ganó o perdió la materia.
Como podemos darnos cuenta el ejercicio establece un condicional, el cual indica que debemos validar el resultado obtenido para saber si Juan gana o pierde la materia, veamos:
Veamos un ejemplo para el cálculo del promedio en PSeInt
Algoritmo sin_titulo Escribir 'Ingrese su primera nota' leer nota1 Escribir 'Ingrese su segunda nota' Leer nota2 Escribir 'Ingrese su tercera nota' Leer nota3 Escribir 'Ingrese su cuarta nota' Leer nota4 Escribir 'Ingrese su quinta nota' Leer nota5 Escribir 'Ingrese su sexta nota' Leer nota6 total < - (nota1+nota2+nota3+nota4+nota5+nota6)/6 Escribir 'Su promedio es: ', total Si (total >= 3) Entonces Escribir 'Felicidades usted gano la materia' Sino Escribir 'Usted perdio la materia :(' Fin Si FinAlgoritmo
Actualización: CALCULAR PROMEDIO DE N ALUMNOS en PSeInt
En este vídeo, podrás observar paso a paso, cómo calcular el promedio de un grupo de estudiantes; aplicando ciclos, variables contadoras, acumuladoras y arreglos (Dimensiones) en algoritmos con PSeInt.
Recordando el uso de condicionales:
Los condicionales permiten redirigir el flujo de un algoritmo o de un programa para realizar acciones; teniendo en cuenta un valor o resultado de una operación, estas condiciones son tomadas en base a operadores:
🌟 ¡Visita Nuestra Tienda para Programadores! 🌟Descubre Códigos Fuente, Cursos, Software, Computadoras, Accesorios y Regalos Exclusivos. ¡Todo lo que necesitas para llevar tu programación al siguiente nivel!
Recuerda que puedes ver más vídeos como este en el curso de algoritmos gratuito, 👉 en este enlace.