El manejo de operaciones en algoritmos es fundamental, gracias al manejo de operaciones podemos crear las salidas o resultados; el presente ejercicio pretende de forma muy básica ayudar a comprender la realización de operaciones matemáticas, desarrollando un Algoritmo Sumar Restar Multiplicar y Dividir en PSeInt.
Algoritmo Sumar Restar Multiplicar y Dividir en PSeInt Ejercicio con varias operaciones
Detalle del caso: Desarrollar un algoritmo que dados dos números; realizar la suma, resta, multiplicación y división de los números ingresados, mostrar el resultado de cada operación.
Datos de entrada:
- Dos números.
Proceso:
- Suma.
- Resta.
- Multiplicación.
- División.
Salidas:
- 1. Resultado de la suma.
- 2. Resultado de la multiplicación.
- 3. Resultado de la resta.
- 4. Resultado de la división.
Explicación de este algoritmo paso a paso en este vídeo.
Análisis del código
Un aspecto importante del algoritmo anterior es tener en cuenta que para cada operación debemos definir una nueva variable; el uso de variables se hace necesario siempre que se necesiten realizar varias operaciones; así mismo usar variables nos permite reservar un espacio para guardar resultados que más adelante podemos utilizar a nuestro antojo.
🌟 ¡Visita Nuestra Tienda para Programadores! 🌟Descubre Códigos Fuente, Cursos, Software, Computadoras, Accesorios y Regalos Exclusivos. ¡Todo lo que necesitas para llevar tu programación al siguiente nivel!
Observa ejercicios de PSeInt, guiados paso a paso
en este enlace.
En PSeInt podemos definir la cantidad de variables necesarias, importante tener cuidado en no utilizar la misma variable para varias operaciones; dado que sobrescribiríamos su valor, quedando solo con el último valor, veamos un error común:
suma <- n1 + n2 suma<- n1 + n2 * 2
En el código anterior primero sumamos, luego hacemos una multiplicación con una suma; por lo tanto el valor final de la variable «suma«; será el resultado de la operación 2.
Así mismo se debe tener presente el tipo de dato que resultará de una operación, por ejemplo; una división normalmente como resultado tenemos un número con decimal, en este orden de ideas se debe definir la variable utilizando un tipo de dato válido; en el ejercicio apreciamos que todas las variables que guardan resultados (suma, resta, multiplicación, división) están definidas como Real.
Como resultado al ejecutar el algoritmo obtendríamos:
*** Ejecución Iniciada. *** Ingrese el primer número > 3 Ingrese el segundo número > 2 La suma es: 5 La resta es: 1 La multiplicación es: 6 La división es: 1.5 *** Ejecución Finalizada. ***
graciasss xel algoritmo me ayudo mucho
Era justo lo que buscaba, muchas gracias
Excelente amigo, saludos!
GRACIAS GRACIAS
como puedo hacer un pseudocodigo que me haga una multiplicacion y resta al mismo tiempo y que axuliares debo utilizar
Hola Sara, el vídeo expuesto en este artículo sirve para hacer el algoritmos que estás necesitando, inclusive también tiene la opción de sumar y dividir.
Éxitos.
No es lo mismo para pseudocódigo, no hay una explicación para ello
Siii amiho ami tambien me ayuo demadiado d los agoritmos
Cómo sería posible dividir n números?
Exelente