Ciencia, Algoritmos

En el aprendizaje de algoritmos en este sitio Web, nos hemos caracterizado por mostrar ejemplos reales que permitan entender los procesos de forma sencilla. Esto garantiza poner nuestro foco de atención en el manejo de las líneas de código escritas y no en procesos complejos que retarden nuestra curva de aprendizaje; siguiendo con esta premisa hoy veremos un ejemplo muy común y es cómo calcular gastos mensuales de un hogar. Este algoritmo reflejará esa gestión que inconsciente mente hacemos mes a mes.

Algoritmo para Calcular gastos mensuales de un hogar en PSeInt

Especificaciones del ejercicio: Pablo y María, desean conocer los gastos totales al mes por concepto de servicios públicos y privados de su hogar, así mismo obtener el valor que les queda luego de pagar todas sus deudas y total en gastos. Algo importante es que Pablo adicional a su trabajo; labora los sábados (No todos); cada sábado le es pagado a $150.000, mientras que María devenga un sueldo fijo mensual de $750.000.

Servicios públicos y privados que maneja el hogar:

  • Luz.
  • Agua.
  • Internet.
  • Ambos tienen un plan de datos: Pablo paga 45.900, mientras que María: 54.000.
  • Arriendo.
  • Mercado.

Con los anteriores datos, ya tenemos todo lo necesario para abarcar el algoritmo; siendo algunos valores constantes, como el sueldo de maría y otros datos de entrada como el valor a pagar por Luz, agua y demás servicios que no manejan un valor fijo.

Explicación paso a paso de este ejercicio en el siguiente vídeo

Aquí tendremos en cuenta los datos suministrados en el ejercicio, estos valores son solicitados para realizar los cálculos correspondientes.

Cómo podemos observar en el vídeoanterior, solicitamos todos los valores que inicialmente son indeterminados para nosotros. Estos servirán para hacer las operaciones necesarias.

El valor de los planes de datos de cada uno; no son solicitados. En vista que sabemos su valor mensual.

Haciendo las operaciones necesarias

Es fundamental para este punto conocer la lógica que deseamos utilizar en nuestro algoritmo, esto podemos deducirlo analizando minuciosamente el ejercicio.

En los comentarios del código anterior, podemos encontrar la descripción de cada línea utilizada.

Mostrando las salidas solicitadas (Resultados)

Finalmente solo queda ejecutar el algoritmo para comprobar su funcionalidad, ten presente que aunque no tengas errores, se debe verificar que los valores resultantes son los deseados.

Salidas del algoritmo, gastos del hogar resultados

«Mucho peor que los errores de programación, son los errores de lógica».

Iván D. López.

Un comentario en «Calcular gastos mensuales de un hogar – Algoritmos en PSeInt»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×