Buscando trabajo

Ha llegado el día, ¡una empresa se ha comunicado contigo para una vacante!, sin embargo aún falta un paso: la entrevista de trabajo, aquí se definirá el o los seleccionados para el cargo, es por ello que debes prepararte. Con los siguientes consejos para aprobar tu entrevista de trabajo marcarás la diferencia entre todos los candidatos y te acercará a ese empleo que estás buscando.

Los mejores consejos para aprobar tu entrevista de trabajo

aprobar tu entrevista de trabajo

 

Pensar que estás preparado para tu entrevista de trabajo es un error, siempre es necesario prepararse, a continuación te contaré que aspectos debemos tener en cuenta para tener una entrevista de trabajo exitosa y asegurar ese empleo que deseas, veamos como:

🌟 ¡Visita Nuestra Tienda para Programadores! 🌟

Descubre Códigos Fuente, Cursos, Software, Computadoras, Accesorios y Regalos Exclusivos. ¡Todo lo que necesitas para llevar tu programación al siguiente nivel!

Investiga todo acerca de la empresa

Una de las preguntas más comunes de un entrevistador es lo que conoces acerca de la empresa, con esta pregunta tu entrevistador podrá comprobar lo diligente que eres, como también tu interés y capacidad investigativa, realiza una búsqueda en Google, de seguro esa empresa cuenta con una página Web en la cual consultar información básica, como a que se dedica, que productos y servicios ofrece, cuando fue fundada, quien es el dueño, quienes son los socios, quienes son los clientes, hasta la más mínima información cambiará tu posición frente a los demás entrevistados.

Investiga acerca del puesto o labor que desempeñarás

Es importante que tengas muy presente las labores que desempeñarás, por lo menos los aspectos básicos: Nombre del cargo, lugar donde lo desempeñarás, salario (Si la vacante lo estipulaba), horarios de trabajo, ¡tú entrevistador debe estar seguro que sabes a lo que vas!.

Puntualidad

La puntualidad es importante, muchas entrevistas se pierden por este factor, no pierdas tu oportunidad laboral, llega 15 minutos antes de tu entrevista y reporta tu llegada, prepara el día antes de tu entrevista todo lo necesario para que tu tiempo alcance.

Asiste con tu curriculum y de ser posibles muestras de tu trabajo

Lleva contigo tu curriculum impreso (No importa si lo enviaste por correo electrónico), quizá ese día falle el fluido eléctrico, la conexión a Internet, o cualquier otro aspecto que permita verlo, tu deberás estar listo y brindar soluciones desde el primer momento, ¡además pueden pedírtelo!.

Existen muchas empresas que no se fijan en títulos, si no en los trabajos realizados.

🎯 ¿Quieres dominar la programación y estar siempre un paso adelante?

¡No te pierdas los mejores tutoriales, consejos y herramientas para desarrolladores como tú! 💻
Suscríbete ahora a mi canal de YouTube y únete a una comunidad que aprende y crece cada día. 🚀

👉 Haz clic aquí para suscribirte

¡Es gratis y tu próxima habilidad está a un clic de distancia! 🧠🔥

Mantente tranquilo

Es importante que mantengas la calma, es muy común sentir ansiedad antes y durante la entrevista y más si e tu primera entrevista de trabajo, en esta sección presta atención a los siguientes puntos:

Antes de la entrevista:
  • Come bien.
  • Duerme lo necesario.
  • Realiza un poco de ejercicio.
  • Escucha música.
Durante la entrevista
  • Mira a los ojos al entrevistador.
  • No deberás cruzar los brazos.
  • Saluda con un apretón de manos.
  • Es común sentirse nervioso pero deberás evitar: Tronar los dedos de las manos, comerte las uñas, jugar con objetos como lápices o lapiceros, hacer ruidos con la boca, guardar tus manos en los bolsillos.
  • No agaches la cabeza.
  • Apaga tu celular o ponlo en modo avión.

Ropa acorde a la ocasión

Uno de los aspectos clave para aprobar tu entrevista de trabajo es la imagen que dejas, muchas personas y más los jóvenes son muy descuidados en la vestimenta al momento de presentar una entrevista de trabajo, deberás vestirte según la ocasión, estás en un proceso serio y deberás hacérselo saber al entrevistador, evita ropa llamativa o colores fuertes, gafas oscuras, lleva zapatos cerrados, la ropa que llevarás varía según el trabajo que desempeñarás, sin embargo procura ir formal.

Comportamiento

Tu comportamiento el día de la entrevista será el espejo de lo que serás si quedas contratado, muestra la mejor versión de ti (No digo que seas falso), se cordial, saluda, pide permiso, No interrumpas, mantente atento, muéstrate simpático, cero agresividad, No trates de «tu» al entrevistador, al sentarte usa una posición recta, importante jamás hablar mal de tus anteriores trabajos no importa si tuviste una mala experiencia.

Identifica tus puntos fuertes y débiles

En una entrevista es muy probable que se desee saber cuánto sabes sobre ti mismo y como te defines, una forma de saberlo es preguntándote sobre tus fortalezas y debilidades o puntos fuertes y puntos débiles, asegúrate de identificarlos antes de la entrevista, invierte tiempo en pensar cuales son, ten mucho cuidado al responder esta pregunta puede descalificarte de inmediato, todos tenemos fortalezas y debilidades, procura que las debilidades que expreses no sea un impedimento para desarrollar tu futuro empleo, deberás armarte con argumentos sólidos.

Con respecto a las preguntas que te harán

Deberás responder con tranquilidad y honestidad, es muy probable que en tu entrevista de trabajo te pregunten por cosas como:

  • ¿Cómo te fue en anteriores empleos?.
  • ¿Con quién vives?.
  • ¿Cómo se llaman los integrantes de tu familia?.
  • ¿A que se dedican tus padres?.
  • ¿Estas Casado/a?.
  • ¿Cuáles son tus hobbies?.
  • ¿Lees libros?.
  • ¿Cuánto aspiras a ganarte en este trabajo?.
  • ¿Estás dispuesto a viajar?.
  • ¿Alguna vez supervisaste el trabajo de alguien?.
  • ¿Haces parte de alguna religión?.
  • ¿Haces parte de alguna corriente política?.
  • ¿Qué es lo que más te atrae de este empleo?.
  • ¿Tienes experiencia en este tipo de cargos?.
  • ¿Por qué deberían contratarte a ti en véz de los demás candidatos?.
  • ¿Eres capaz de trabajar bajo presión?.
  • ¿Qué opinas del trabajo individual?.
  • ¿Qué opinas del trabajo en equipo?.
  • ¿Te consideras un líder?.
  • ¿Háblame de ti mismo?.
  • ¿Con que animal te identificas y por qué?.
  • ¿Como te proyectas de aquí a 5 años?.
  • ¿Te consideras una persona paciente?.
  • ¿Qué aspectos te hacen perder la paciencia?.
  • ¿Estarías dispuesto a trabajar horas extras?.
  • ¿Cómo sería el trabajo ideal para ti?.
  • ¿Cómo fue tu relación con anteriores jefes y compañeros?.
  • ¿Cuentas con disponibilidad inmediata?.
  • ¿Cómo reaccionas frente a los problemas graves?.
  • ¿Actualmente estás realizando otras convocatorias?.

Analiza como responderías estas preguntas, esto permitirá que estés más tranquilo y tengas una idea de la respuesta de forma rápida y con un fundamento creado desde la tranquilidad.

Realiza todas las preguntas necesarias

No te retires de tu entrevista sin resolver todas tus inquietudes, además de llevarte toda la información que necesitas se notará que estás interesado en el puesto, recuerda solo realizar preguntas orientadas al trabajo y a la empresa.

Las entrevistas de trabajo llegan a ser muy impredecibles, sin embargo las empresas y personas de recursos humanos siguen algunas preguntas generales y lineamientos en la selección de personal, la recomendación es que prepares en la mayor medida posible tu entrevista, tendrás más posibilidades frente a los que solo llegan ese día a presentarse y que ocurra un milagro, recuerda una entrevista de trabajo es una competencia y debes marcar la diferencia en lo más mínimo para aprobar tu entrevista de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *