Finanzas

Presupuestar es una de las mejores ideas que puedes tener para manejar tus finanzas y las de tu familia. Sin duda muchas personas llegan a fin de mes y se preguntan: ¿En qué me gasté la plata?; es aquí donde un presupuesto puede marcar la diferencia, y mejor aún. No necesitas ser un genio en economía y finanzas para manejar tu presupuesto, siendo al final del día tú mismo el dueño de tu dinero y compromisos, veamos cómo hacer un presupuesto para el hogar, sencillo, sin complicaciones y que puedes poner a funcionar de manera fácil e inmediata.

Cómo hacer un presupuesto para el hogar: Primero lo primero

Cómo hacer un presupuesto para el hogar
Money, iconfinder.

Si lo que deseamos hacer es presupuestar, lo primero que debemos tener claro es: Qué es un presupuesto, veámoslo rápidamente.

Se llama Presupuesto al cálculo, exposición, planificación y formulación anticipada de los gastos e ingresos de una actividad económica.

Wikipedia

Partiendo entonces de su definición, hacer un presupuesto es presupuestar o suponer, con base a criterios reales los gastos e ingresos de tu hogar.

Sabemos que los gastos en tu hogar pueden ser provenientes de muchos bienes y servicios adquiridos; por lo tanto encontraremos que aspectos que son importantes en el presupuesto de una persona, no lo son para otra.

Iniciemos identificando algunos gastos que un hogar regularmente tiene

Electricidad: $140.000

Agua: $60.000

Servicio de Gas: $50.000

Este ensayo deberás hacerlo con todas tus obligaciones, al parecer puede ser una tarea sencilla pero existen aspectos bastante difíciles de presuponer.

¿Cómo puedo identificar los valores de mi presupuesto?

Unos consejos para este punto son:

  • Revisa la facturación de tus servicios y realiza un promedio, toma los valores de los últimos 6 meses.
  • Piensa si por algún motivo deba llegar un recargo en tu facturación, esto permitirá mayor fiabilidad.
  • Piensa en todos los rubros, quizá pagas cosas de forma inconsciente. Intereses, Movimientos de tarjetas, cuotas de manejo.
  • Si ya tienes el valor que se supone que gastarás próximamente, añadele un poco más, será un indicador de: «Puedo gastar esto», «Pero estoy gastando esto».

La parte que a pocos les gusta

Ahora que identificaste los gastos que tendrás, debes enfrentarlo con tus ingresos, considera todos los ingresos. Ahora bien, si hablamos de un presupuesto familiar, se deberán tener en cuenta el ingreso de cada uno de los miembros de la familia, «Que aportan al mantenimiento del hogar».

En este punto podrás descubrir:

  • El valor total mes a mes para el mantenimiento y existencia del hogar.
  • Sabrás el porcentaje que destinas de tus ingresos.
  • Cuanto es el aporte de cada uno de los miembros de la familia.
  • Tomar decisiones frente a los ingresos y gastos (Aquí se pueden hacer dos cosas: Incrementar las ganancias de la familia o reducir el nivel de vida o gastos adquiridos).

¿Qué caso tiene hacer un presupuesto: Ya se lo que pago mes a mes?

Esta es una reacción de muchas personas cuando se les habla de finanzas personales o familiares, planificar y presupuestar tus gastos te ayudará a:

  • Identificar claramente el incremento o decremento en cada uno de tus gastos.
  • Mirar en que rubros estás gastando más dinero.
  • Podrás encender alarmas para tomar medidas o acciones rápidamente.
  • Cuidar tu dinero y tener buenas prácticas financieras en tu hogar.
  • Hacer planes de inversión a mediano o largo plazo.
  • Mirar alternativas de diversión y recreación diferentes al ajustar los gastos (Solo un ejemplo).

Las ventajas de gestionar tus gastos son innumerables, así que no restes atención. Al final del día termina siendo una labor interesante, que termina convirtiéndose en hábito.

Fechas de pagos

Gestiona en tu calendario, ya sea digital en tu SmartPhone o en papel; las fechas en las cuales debes cumplir con las obligaciones enmarcadas en tu seguimiento a gastos, será de gran ayuda en vista que hay deudas que se cancelan a principio de mes, otras a mediados o a finales.

Recomendaciones finales para crear tu presupuesto

  1. Reúnete con tu familia y plantea la idea de llevar un presupuesto, con el compromiso de todos podrán alcanzar mejores resultados.
  2. Prioriza tus gastos, vive conforme a tus ganancias para que pueda ser fácil salir adelante. Al llevar una vida sobre tus ingresos lo que lograrás será crear una falsa imagen de tus ingresos, que al final del día. Solo traerá más escasez, deudas y frustración.
  3. Tu presupuesto se verá tambalear muchas veces, es una cuestión de disciplina y saber que hay factores que no podemos controlar, por lo tanto tener un presupuesto al 100% se torna muy, pero muy difícil y quizá imposible de alcanzar.
  4. El presupuesto que irás creando debe ser realista, verás que poco a poco podrás optimizar tus ganancias y mejorar las finanzas del hogar, si detectaste que gastas mucho en algún mal hábito, vicio o juego. No intentes suprimirlo del todo de forma inmediata, muchas personas fracasan en este punto y terminan frustradas en su presupuesto, disminuye intensidades, cambia a nuevas actividades relacionadas, puede ayudarte.
  5. Utiliza las nuevas tecnologías, quizá llevas un presupuesto manual en un cuaderno; sin embargo puedes optar por usar una hoja de cálculo de Excel, que hará todo más facil. En cuanto a su actualización y manejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×