El manejo de cadenas en Java es fundamental en el desarrollo de Software robusto, debido que nos permite organizar volúmenes de información en un solo componente para ser manipulada por parte del usuario (JList), en este artículo veremos como podemos llenar JList Java NetBeans, o como cargar de datos en un JList Java, utilizaremos un ArrayList para cargar los datos en este, aunque la información podría provenir de una base de datos.
Como llenar JList Java NetBeans
Lo primero que haremos será armar una interfaz que nos permita capturar los datos que iremos guardando en nuestro JList; para ello crearemos un JFrame con un JTextField, un JButton y un JList, veamos:
En el siguiente vídeo, te explico paso a paso como llenar un JList en Java
🌟 ¡Visita Nuestra Tienda para Programadores! 🌟Descubre Códigos Fuente, Cursos, Software, Computadoras, Accesorios y Regalos Exclusivos. ¡Todo lo que necesitas para llevar tu programación al siguiente nivel!
Análisis final
Teniendo en cuenta el código anterior, logramos pasar todos los datos del ArrayList, a nuestro JList; de esta forma, podemos utilizar un control gráfico, apoyados en SWING, para presentar datos al usuario, son muchas las funcionalidades que podemos lograr con un JList, este ejemplo básico, servirá de inicio, para seguir la programación de los mismo.
Finalmente, si nos damos cuenta el ArrayList no está declarado en el código del JButton, por ende se iría llenando a medida que pulsamos en el botón añadir, esto es importante para manipular todos los datos del array en una ocasión posterior; así mismo eliminamos todos los datos del modelo cada vez que se añade un valor para luego cargarlos todos con un ciclo for; es aquí donde podríamos obtener cada valor y realizar acciones como formatearlo, hacer operaciones, condiciones etc.