Hogar - Casa

Estrés al mudarte

Con solo pensar en mudarte puede ser algo sumamente complicado, y no es mentira. Mudarte puede traer mucho estrés, ocasionando enredos y malestares e incluso llega un momento donde te preguntas ¿Cómo organizar mi mudanza?

Puedes tener tu mente relajada, pero van a ocurrir momentos donde vas a estar un poco confusa con la organización y el transporte de un hogar a otro.

El estrés normalmente se genera al momento de recoger, y pensar ¿Cómo organizar tu mudanza? Existen varias situaciones, es decir totalmente diferentes. Hay momentos difíciles y es cuando vives en un lugar en alquiler y te toca desocupar, llega un momento donde te sientas presionado al no saber a dónde ir.

Hay momentos difíciles y es cuando vives en la casa de un familiar, y por cualquier razón, te toca buscar donde vivir, y en ese momento piensas los que tienes que recoger, lo que tienes que transportar, lo que tienes que organizar etc.

¿Cómo organizar tu mudanza?

A continuación, te mostraremos ¿Cómo organizar tu mudanza?

1. Hogar donde vives

Mudarte se puede relacionar con el aspecto de alquiler o casa de un familiar. Esto debido a un problema, o porque simplemente no te conviene vivir en ese lugar.

Hay momentos donde te toca mudarte de la noche a la mañana, y hay otros donde son planeados con mucho tiempo de anticipación, con el fin de que todo sea organizado.

La organización de la mudanza en el lugar en el que actualmente vives es algo primordial. Lo principal es conseguir cajas, sacos, o bolsas donde puedas ir guardando lo que te vas a llevar.

¿Cómo organizar tu mudanza?

2. Logística y limpieza

La logística y la limpieza son materias importantes en este ámbito, en este caso la mudanza. Primeramente, tienes que ver que es lo que tienes, que es lo que vas a tirar a la basura y que es lo que vas a llevar, esto es con el fin de ahorrar espacio en el transporte y tomando en cuenta el nuevo lugar en el cual vas a vivir, tienes que tener en cuenta si es apartamento o casa.

Busca unas cajas, desde las pequeñas hasta las más grandes, bastante cinta adhesiva con el fin de que todo vaya sellado y no haya ningún tipo de desorden o perdida de algún elemento.

¿Cómo organizar tu mudanza?

3. Manejo del estrés

Esto es algo que de pronto te va a afectar en uno 90%, pero tranquil@, esto es normal a la hora de movilizarse de un hogar a otro

Trata de relajarte y solo pensar en lo positivo, en las cosas buenas que te van a venir en un futuro.

No intentes comprometerte en otros ámbitos, porque vas a entrar en un ámbito muy difícil emocionalmente.

organizar mudanzas

4. Marcación de cajas

Esto es algo primordial a la hora de mudarse, para tener una buena organización y evitar inconvenientes. Trata de conseguir ya sea un bolígrafo o un marcador, con el fin de marcar cada caja dependiendo lo que lleve dentro de la misma.

Un ejemplo claro son los trastes de cocina, si metes todo lo relacionado con platos de comer, tienes que marcar platos de cocina y así sucesivamente con los otros elementos.

Cambio de hogar

5. Transporte

A la hora de transportar tienes que ser muy precavido, para evitar daños en tus elementos del hogar.

Ten presente a la hora de mudarte si vives en un conjunto residencial, que en ocasiones tienen unas reglas en cuanto al peso del camión, normalmente son de 2 toneladas máximas.

Si se trata de una casa normal, puedes llevar el camión que más te sirva en este caso dependiendo la cantidad de cosas que tengas en tu hogar.

Trata de primero montar en el camión lo más pesado, con el fin de que todo vaya bien organizado, teniendo en cuenta los elementos más frágiles.
Asegúrate que el camión no vaya a altas velocidades ya que algunos elementos podrían sufrir daños.

Mi nuevo hogar

6. Tu nuevo hogar

Trata de bajar las cajas en el orden en que las subiste, con el fin de tener todo organizado y no crear confusiones.

Luego con ayuda baja los más pesado, la nevera, la lavadora y otros elementos pesados que tengas o quieras tener en tu hogar.

Trata de que cuando vayas metiendo las cajas y los elementos al hogar, según la marcación que ya le colocaste vas poniendo las cosas según la ubicación en la cual van cada una de ellas.

Luego cuando ya todo este en cada lugar, vez abriendo cada caja para la organización de la misma.

Mudarme a otra casa

7. Limpieza final

Esto es algo muy importante y es tirar a la basura lo que no vas a usar, es decir este se trata de un segundo filtro, ya que el primero fue a la hora de empezar a recoger las cosas en cajas.

Esto es con el fin de ahorrar espacio y tener todo más organizado y limpio en tu nuevo hogar.

En ocasiones no queremos tirar a la basura cosas que realmente tienen mucho valor sentimental, pero es necesario ya que así permites que tu hogar este saludables y fuera de criaderos de algún tipo de animal que te pueda poner en riesgo en el ámbito de la salud.

Organización de tu mudanza

Recomendaciones finales

  • Trata de tener claro el lugar a donde vas
  • Ten en cuenta la organización
  • Ten cuidado los elementos a transportar
  • Intenta buscar un transportador seguro y eficaz.
  • Trata de manejar el estrés.
  • Si te vas a mudar de un país a otro, trata de generar con tiempo los permisos y documentos necesarios en el ámbito legal.

Recuerda que leíste, ¿Cómo organizar tu mudanza?, te invitamos a leer otro de nuestros artículos aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×