Para el artículo de hoy codificaremos un algoritmo que muestra los años bisiestos entre un rango; este algoritmo nos permitirá, comprender el uso de condicionales, ciclos y variables. Veamos los por menores de este ejercicio y su análisis.
Algoritmo que muestra los años bisiestos entre un rango en PSeInt
Detalle del caso estudio: Escribir un algoritmo que dados dos años, deberá mostrar los años bisiestos comprendidos entre estos; así mismo se deberá validar que el año de inicio no sea mayor o igual al año final.
Datos de entrada
- Año de inicio.
- Año fin.
Procesos
- Recorrer con un ciclo teniendo en cuenta el rango dado.
- Verificar con un condicional cada año del rango.
Salida
- Mostrar los años bisiestos.
Ejercicio explicado fácilmente en este vídeo
Analizando el código anterior observamos como realizamos primero la verificación del año de inicio con el año fin (que el primero no sea mayor o igual al segundo); cuando esta condición no se cumple procedemos a recorrer todos los años, verificándolos cada uno; en caso que el resultado de la división entre «4«, resulte «0«, dicho año será bisiesto y procedemos a mostrarlo, de lo contrario ese año será pasado por alto.
🌟 ¡Visita Nuestra Tienda para Programadores! 🌟Descubre Códigos Fuente, Cursos, Software, Computadoras, Accesorios y Regalos Exclusivos. ¡Todo lo que necesitas para llevar tu programación al siguiente nivel!
Observa esta explicación de 💥 DETERMINAR SI UN AÑO ES BISIESTO EN PSEINT
Algunos ejercicios recomendados para ti
-
Algoritmo COMPAÑÍA DE SEGUROS en PSeInt | Calcular cuota
-
Calcular el número de PULSACIONES de una persona en PSeInt
-
Etapas de la vida en PSeInt | Algoritmo para saber etapas de la vida
Salida del código
*** Ejecución Iniciada. *** Ingrese el año de inicio > 2015 Ingrese el año final > 2032 2016 2020 2024 2028 2032 *** Ejecución Finalizada. ***
Recuerda que si deseas aprender más de algoritmos, puedes acceder al curso gratuito de PSeInt, donde te explicaré paso a paso ejercicios prácticos, para tus tareas.
INGRESA AQUÍ.