Bienvenido, siguiendo con nuestro aprendizaje de algoritmos en PSeInt, procedemos a realizar un ejercicio, de mediana complejidad, en el cual implementaremos, varias estructuras algorítmicas, como lo son ciclos repetitivos, dimensiones o arreglos, desarrollando un algoritmo para CALCULAR PROMEDIO de N Alumnos en PSeInt, te invito a ver este vídeo hasta el final, para comprender todos los pormenores de este ejercicio.
🔷 Algoritmo para CALCULAR PROMEDIO de N Alumnos en PSeInt
🟢 El caso estudio manejado para este ejercicio es: Construir un algoritmo que calcule el promedio de N alumnos, cada alumno tendrá 3 notas, se debe calcular el promedio por alumno y el promedio de todos los alumnos del curso.
A continuación, podrás ver paso a paso la explicación de este algoritmo.
Observa más ejercicios como este,
AQUÍ (Ejercicios paso a paso).
Otros vídeos que también te pueden interesar:
🔷Algoritmo para Calcular promedio de N notas en PSeInt
👉 https://youtu.be/M1sbv8fkoL4
🔷 Calcular el promedio de 5 calificaciones en PSeInt
👉 https://youtu.be/e-YLmQd5mSo
🔷 Calcular promedio de un arreglo de N números en PSeInt MUY FÁCIL
Complemento de este ejercicio
Para este ejercicio, identificamos las tres partes fundamentales de un algoritmo:
🌟 ¡Visita Nuestra Tienda para Programadores! 🌟Descubre Códigos Fuente, Cursos, Software, Computadoras, Accesorios y Regalos Exclusivos. ¡Todo lo que necesitas para llevar tu programación al siguiente nivel!
Datos de entrada
- Cantidad de alumnos a utilizar por el algoritmo.
Procesos
- Solicitar las tres notas de cada alumno.
- Calcular el promedio por alumno.
- Determinar el promedio general del curso.
Salidas
- Promedio por alumno y promedio general del curso.
Análisis final
En este algoritmo para CALCULAR PROMEDIO de N Alumnos, nos damos cuenta la importancia de comprender el funcionamiento de los arreglos o dimensiones en PSeInt; gracias a esta estructura, podemos abarcar este ejercicio, almacenar múltiples valores y hacer operaciones sobre los datos almacenados.
Este ejercicio, puedes mirarlo como una plantilla, sobre la cual, puedes sacar muchas variaciones, modificando y añadiendo datos de entrada o agregando más ciclos, validaciones y operaciones.
🎯 ¿Quieres dominar la programación y estar siempre un paso adelante?
¡No te pierdas los mejores tutoriales, consejos y herramientas para desarrolladores como tú! 💻
Suscríbete ahora a mi canal de YouTube y únete a una comunidad que aprende y crece cada día. 🚀
¡Es gratis y tu próxima habilidad está a un clic de distancia! 🧠🔥
No te quedes solo con lo observado en el vídeo, modifica este ejercicio, prueba, equivócate y verás cómo rápidamente aprendes algoritmos en PSeInt y mejoras tu lógica algorítmica.